Dolor de espalda
Comparte en:
Qué es
El dolor de espalda es una de las quejas de salud más comunes. Puede provocar malestar leve,
Anatomía
El típico dolor de espalda tiene distintas causas. Desde malformaciones, lesiones y desgastes de la estructura de la columna vertebral, hasta movimientos forzados o el mal funcionamiento de la musculatura de la espalda, así como infecciones, enfermedades renales o digestivas, enfermedades reumáticas, disfunción del sistema nervioso (dolor neuropático) y, en algunos casos se debe a tumores.
Para entender mejor el dolor de espalda, es necesario entender la estructura de su espalda. La misma comprende muchas partes, incluyendo:
- Los huesos de la columna vertebral, donde se incluyen las vértebras lumbares y sacras
- Los discos de tejido, que sirven como amortiguador entre cada vértebra
- Los nervios, vasos sanguíneos y médula espinal
- Los ligamentos y músculos
Las causas del dolor en la espalda baja (también llamada lumbalgia o dolor lumbar), media o alta por lo general se asocian a movimientos forzados, incómodos o violentos de la columna, además de algunas enfermedades y otros traumatismos en su estructura. Las causas más comunes incluyen:
- Presión o movimientos forzados o incómodos de la columna
- Tensión muscular al levantar o cargar cosas pesadas o alcanzar objetos en un estante alto
- Postura deficiente, especialmente por el uso de una computadora durante mucho tiempo
- Una caída, accidente de coche u otra lesión grave
- Permanecer sentado, de pie o en una misma posición durante mucho tiempo
- Obesidad
- Fracturas, esguince o distensión muscular
- Remar
- Cargar una mochila pesada, especialmente sobre un sólo hombro
- Tos o estornudo muy fuerte
- Escoliosis, significa que la columna vertebral se curva de lado a lado en lugar de correr hacia abajo por la espalda
- Hernia de disco
- Osteoartritis
- Envejecimiento
- Lesiones en los ligamentos o músculos que se adhieren a las vértebras
Existen otras causas menos frecuentes que también pueden asociarse con dolor de espalda como infecciones, enfermedades renales o digestivas, polimialgia reumática y, excepcionalmente, tumores. Su médico puede ayudar a diagnosticar y tratarlo adecuadamente.